Para llevar a cabo la contabilidad de una empresa no
vale cualquier herramienta. Estamos hablando de llevar las cuentas al día y a
la perfección. Está en juego el buen
desarrollo de la empresa y el sueldo de los trabajadores. Las empresas
lo saben y quieren cuidar el proceso.
Hoy veremos algunas de las mejores herramientas
informáticas para llevar a cabo la
gestión contable de la empresa y ser eficaces. Hay diversos programas o
software para realizar con éxito este proceso y ahora te los expondremos para
que los conozcas y puedas empezar a utilizarlos.
Los mejores softwares de
contabilidad
> Software Del Sol. Incluye las
aplicaciones ContaSOL, FactuSOL y NominaSOL. Es el que aprenderás a
utilizar en nuestro Grado de Administración y Finanzas. Este paquete de
software incluye todas las herramientas necesarias para tener el control de la
contabilidad oficial, la tesorería, las nóminas, las declaraciones de
impuestos, etc., de una empresa, negocio o asesoría fiscal.
> Loggro. Es un software de gestión integral
en la nube, creado por la compañía PSL. Este software permite administrar
la contabilidad, las ventas, los inventarios, la facturación electrónica, los
clientes y los proveedores. Como funciona en cloud podrás acceder a toda la
información estés donde estés y con cualquier dispositivo.
> Contalux. Interesante software para gestionar la contabilidad
de tu negocio. Permite llevar a cabo exportaciones en excel de balances, libro
diario y mayor, listado de cuentas, entre otros.
> Secop. Software muy útil para llevar un exhaustivo control
de los inventarios. Puedes registrar tus productos, ventas, compras, añadir la
lista de precios, generar un informe de existencias y mucho más.
> Alvendi. Como el anterior, sirve para gestionar inventarios.
Su interfaz es amigable haciendo que sea sencillo y práctico registrar las
compras, entradas de productos, ventas y salidas.
> Moyex. Con este software podrás controlar las órdenes de
trabajo como la fecha, cliente, observaciones, entrega (si/no), datos del
objeto del trabajo, etc.
> Cegit. Software específico para llevar el control de los
ingresos y gasto de tu negocio.
> Prestacob. Otro software específico en este caso para llevar el
seguimiento de los préstamos y las amortizaciones de éstos.
> Factool. Una herramienta que se ciñe a llevar el registro,
imprimir y consultar las facturas emitidas por tu empresa.
> Secomat. Si tienes una bodega, este software está pensado para
ti. Con él podrás gestionar los productos, artículos y materiales de tu
negocio.
Como sabes, el Ciclo Formativo de Grado Superior de
Administración y Finanzas es uno de los estudios con más salidas profesionales y más demandado por el mercado. Por
eso en FP UOC Jesuitas hemos creado un grado que te preparará para ser un buen
profesional del sector. Concretamente, al finalizar tu ciclo formativo de
grado superior de Administración y Finanzas con nosotros, sabrás:
· Tramitar documentos o
comunicaciones internos o externos en los circuitos de información de la
empresa.
· Elaborar documentos y
comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información obtenida o
necesidades detectadas.
· Clasificar, registrar y archivar
documentos y comunicaciones según las técnicas apropiadas y los
parámetros establecidos en la empresa.
· Gestionar los procesos de
tramitación administrativa empresarial con relación a las áreas de la empresa,
comercial, financiera, contable y fiscal, con una visión integradora de estas.
· Realizar la gestión contable y
fiscal de la empresa según los procesos y procedimientos administrativos,
aplicando la normativa vigente y en condiciones de seguridad y calidad.
· Supervisar la gestión de tesorería,
la captación de recursos financieros y el estudio de viabilidad de proyectos de
inversión, siguiendo las normas y protocolos establecidos.
· Organizar y supervisar la gestión
administrativa de personal de la empresa, ajustándose a la normativa laboral
vigente y a los protocolos establecidos.
· Realizar la gestión administrativa
de los procesos comerciales, llevando a cabo las tareas de documentación y las
actividades de negociación con proveedores y de asesoramiento y relación con el
cliente.
· Tramitar y realizar la gestión
administrativa en la presentación de documentos en diferentes organismos y
administraciones públicas en plazo y forma requeridos.
Ysabel Fuentes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario