Características de un Software Contable:
Flexibilidad:
◦ Adaptación del
esquema del programa a los requerimientos de la empresa.
◦ Posibilidad de
cambio de formatos y fuentes para la presentación de informes.
◦ Definición de
documentos típicos que son los de mayor utilización en la empresa.
Compatibilidad:
◦ Con otros
programas de oficina más utilizados como el Office.
◦ Permita importar
y exportar información con otros programas.
◦ Manejo de centros
de costos.
◦ Con otros
programas contables y financieros.
◦ Opción de manejo
de diferentes monedas.
◦ Capacidad de
intercambio de información local y externa.
Fácil manejo:
◦ Indicar la mayor
información relativa en una sola vista.
◦ Actualización
automática de saldos.
◦ No requiere
personal especializado en computación para el manejo del programa.
◦ Desglose de la
información por periodos
◦ Información por
niveles. ◦ Interfaz gráfica.
◦ Capacidad de búsqueda
por cualquier campo
Seguridad:
◦ Claves de acceso.
◦ Solo permita la
imputación de cuentas auxiliares o de último nivel.
◦ Definición de
usuarios con diferentes atributos de acceso así: de solo consulta, de
grabación, de modificación, de eliminar, de transmitir.
◦ Informe de
cualquier inconformidad con el balance de documentos.
Uniformidad:
◦ Plan Único de
Cuentas básico incluido.
◦ Estandarización
de los formatos y procesos para el manejo de la información: de consultas y
reportes.
◦ Gráficas
estadísticas.
◦ Presentación
permanente del plan de cuentas en pantalla.
Reportes básicos requeridos:
◦ Análisis
estadístico.
◦ Plan Único de
Cuentas.
◦ Lista de
movimientos por cuenta y tercero.
◦ Comprobante
diario de contabilidad.
◦ Estados
financieros comparativos.
◦ Libros mayores y
auxiliares.
◦ Lista de
documentos por periodo.
◦ Reportes legales:
IVA y retención en la fuente.
Opciones avanzadas:
◦ Facilidad de
actualización del programa.
◦ Que tenga un
generador de informes personalizados.
◦ Soporte contable
en línea.
Oel Mendez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario