El software contable ha revolucionado el mundo de la contabilidad. Mientras que antes al pensar en contabilidad todos veíamos al clásico contable rodeado de folios, calculadoras y tablas de Excel, hoy nos imaginamos a ese mismo contable sentado delante de un ordenador con un programa que hace todo eso por él.
La necesidad de tener un programa contable es cada vez mayor, pues las administraciones y la mayoría de empresas ya están descartando cualquier método físico o analógico a la hora de hacer contabilidad. Es lógico, ya que la pérdida de dinero y tiempo que se produce con los sistemas contables.
Definición de software contable
Se denomina como software contable a aquellos programas relacionados con la contabilidad que tienen como objetivo sistematizar y hacer más fáciles las tareas diarias de contabilidad. En otras palabras, se considera software de contabilidad a cualquier programa que haga la vida más fácil a un contable.
El funcionamiento del software es sencillo:
- Se introduce la información necesaria para el programa, como podrían ser pólizas, ingresos o gastos de la empresa.
- El software utiliza toda esta información, la ordena y extrae conclusiones y datos como los inventarios, balances o nóminas.
- Utilizamos todos los resultados obtenidos en el software para realizar las tareas de contabilidad de una forma mucho más sencilla.Estos programas permiten al empresario o freelance no tener que perder cientos de horas al año en procesos de facturación o contabilidad. Por ejemplo, algunos software emiten facturas periódicas automáticamente o envían las nóminas, algo que de forma manual llevaría casi un día de trabajo.
Marian Vargas