Un Software administrativo:
ayuda a las empresas a contar con herramientas y aplicaciones
personalizadas que se ajusten a sus necesidades para aumentar sus ventas,
controlar sus costos, ser más competitivas, ofrecer un mejor servicio al
cliente, dar mejores rendimientos, consolidar operaciones, ser más productivas
y adaptarse a nuevas tecnologías, entre otros.
Características generales de un
Software administrativo:
Se configura en función de las
necesidades de la empresa.
Permite manejar diferentes contratos:
asignaciones, retenciones, deducciones, entre otros.
Facilita el establecimiento de la
frecuencia del cálculo (semanal, quincenal, mensual).
Comprende distintos elementos:
fracturación, inventario, nómina, otros.
Muestra reportes generalizados del
funcionamiento de la empresa.
Es seguro y auditable.
Se adapta al funcionamiento de la
empresa.
Maneja grandes volúmenes de información
referente a la constitución de la empresa.
Sub Menú Archivo:
Maneja las funciones de la barra de
herramientas y las opciones: seleccionar empresa, usuario, imprimir o modificar
reportes, configurar impresión.
Edición:
Maneja las funciones que
se manipulan en el texto: cortar, pegar, copiar.
Procesos:
Permite seleccionar los procesos del
sistema.
Barra de Herramientas
Primero:
Muestra el primer registro de la
ventana activa en base al orden vigente.
Anterior:
Muestra el registro anterior de la
ventana activa en base al orden vigente.
Siguiente:
Muestra el registro siguiente de la
ventana activa en base al orden vigente.
Último:
Muestra en pantalla el último registro
de la ventana activa en base la orden vigente.
Para crear una empresa:
Para crear una empresa se debe hacer
uso de la opción EMPRESAS en el sub-menú MANTENIMIENTO. Dicha opción le permite
crear nuevas empresas, así como buscar, modificar y eliminar los datos de las
empresas que ya están registradas haciendo uso de la barra de herramientas.
Cada empresa tiene un directorio por separado, por ello deben configurar las
características de funcionamiento a través de los parámetros de
la empresa.
Para crear un usuario:
Para crear un usuario se debe hacer uso
de la opción USUARIOS en el sub-menú MANTENIMIENTO. Dicha opción le permite
crear nuevos usuarios, así como buscar, modificar y eliminar los datos de los
usuarios que ya están registrados haciendo uso de la barra de herramientas.
Antes de crearlo debe estar creado el mapa de acceso del mismo, que define las
opciones que el mismo podrá usar.
Importancia
para la empresa de la implantación del software administrativo:
Como empresa es importante contar con
las herramientas necesarias para administrar y evaluar nuestros procesos, un
software es una herramienta que nos ayuda a organizar y a procesar la
información que se genera a lo largo del crecimiento de una empresa o negocio,
gracias a la información que se genere podemos tomar mejores decisiones.
Ventajas
de usar este software:
*Facilidad
de operar y permite que los procesos que se realizan en menos tiempo, incrementando
la productividad de la empresa.
*Se
adapta a la empresa cubriendo requerimientos especiales para lograr un
mejor funcionamiento.
*Es
un sistema integral que involucra todos los aspectos administrativos evitando la
duplicidad de trabajo.
*Es
sumamente confiable y proporciona información exacta, oportuna e inmediata de
la operación de la empresa, con la que se podrá tomar mejores decisiones.
Hoy en día, empresas pequeñas, medianas y
grandes utilizan softwareadministrativo para efectuar un mayor número de sus actividadeselectrónicamente, con
el propósito de hacerlas más eficientes y competitivas. En estas organizaciones, este tipo
de software forma parte de un sistema einformación, el cual es un conjunto de elementos interrelacionados (personas,hardware,
software y redes de computadoras) que recopila, procesa, almacena
ydistribuye información para apoyar a los administradores en la toma dedecisiones y el control de la organización.Existen diferentes clases de software administrativo que atienden lasnecesidades específicas en cada área funcional de una empresa: producción,ventas y mercadotecnia, recursos humanos, y finanzas/contabilidad.
Algunas
aplicaciones comunes de este software:

OEL MENDEZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario